Bienvenidos Queridos Hermanos y Hermanas! Atravez De Este Anuncio Les Estamos Invitando Para Ser Parte De Nuestra Lista Exclusiva De Mi Escuela Sabatica ” Donde Estaremos Haciendo; Entrevista, Seminarios y Presentando Temas De Nuestro Interes. Por favor, Registrase y Pronto Recibiras Mas Informacion. Por favor Llena todos los campos y Registrarse En El Formulario Aqui y sigue las Instrucciones. Muchas Gracias!
INFORMATE: Mujeres Escojidas Para Servir: Si o No? Haz Clic Aqui !
LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: 2 Reyes 5; Marcos 1:40-45; 2 Reyes 2:1-15; Juan 15:5; Romanos 6:4-11; 6:1.
PARA MEMORIZAR: “Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; pero ninguno de ellos fue limpiado, sino Naamán el sirio” (Luc. 4: 27).
EL LIBRO DE REYES, que cubre la historia de los reinos de Israel desde alrededor del año 970 a.C. hasta 560 a.C., registra eventos excitantes y dramáticos, y levantamientos políticos que afectaron al pueblo de Dios. En medio de estos informes están las historias de Elías y Eliseo, osados profetas de Dios, cuyas vidas captaron la imaginación de niños y adultos de toda época. También es interesante notar las semejanzas entre el ministerio de Eliseo y el de Jesús. Ambos resucitaron muertos, limpiaron leprosos y alimentaron a muchos con poca comida. Esta lección trata de uno de esos milagros: la curación de Naamán, un idólatra rico y muy orgulloso quien, en su gran necesidad, experimentó el poder del Dios vivo, por influencia del testimonio de una misionera inverosímil. Entre las lecciones espirituales de este informe, hay un modelo de testificación intercultural en medio de tensiones y rivalidades internacionales. También vemos, en esta historia, un ejemplo del modo en que actúa el plan de salvación.
SABADO – DOMINGO – LUNES – MARTES – MIERCOLES – JUEVES – VIERNES
PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “Siglos después de que Naamán regresara a su hogar en Siria, con el cuerpo curado y el espíritu convertido, su fe admirable fue mencionada y elogiada por el Salvador como lección objetiva para todos los que dicen servir a Dios. Declaró el Salvador: ‘Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; mas ninguno de ellos fue limpio, sino Naamán el Siro’ (Luc. 4:27). Dios pasó por alto a los muchos leprosos que había en Israel porque su incredulidad les cerraba la puerta del bien. Un noble pagano que había sido fiel a sus convicciones relativas a la justicia, y sentía su necesidad de ayuda, fue a los ojos de Dios más digno de su bendición que los afligidos de Israel que habían despreciado los privilegios que Dios les había dado. Dios obra en pro de aquellos que aprecian sus favores y responden a la luz que les ha dado el Cielo” (PR 189).
PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. A lo largo de los años, ha habido mucha discusión acerca de lo que sucedió después de la curación de Naamán. En 2 Reyes 5:17 al 19, Naamán hizo una poderosa confesión de fe, diciendo: “Porque de aquí en adelante tu siervo no sacrificará holocausto ni ofrecerá sacrificio a otros dioses, sino a Jehová” (vers. 17). Sin embargo, inmediatamente después dice: “En esto perdone Jehová a tu siervo: que cuando mi señor el rey entrare en el templo de Rimón para adorar en él, y se apoyare sobre mi brazo, si yo también me inclinare en el templo de Rimón; cuando haga tal, Jehová perdone en esto a tu siervo” (vers. 18). ¿Cuáles son las implicaciones de la respuesta de Eliseo? ¿Hasta qué punto deben ejercer los misioneros cristianos la paciencia y la comprensión hacia los conversos nuevos, en especial cuando vienen de circunstancias religiosas y culturales diferentes? 2. ¿Cuán rápidamente debe ocurrir la “enculturación”, o integración, de los nuevos conversos? “La viuda de Sarepta y Naamán el sirio habían vivido de acuerdo con toda la luz que tenían, por lo cual se los consideró más justos que el pueblo escogido de Dios, que se había apartado de él y había sacrificado sus principios a las conveniencias y los honores mundanales” (HAp 343). 3. La curación y la salvación vinieron a Naamán por una fe revelada en sus acciones. Analiza un poco más todo el tema de la relación entre la fe y las obras. ¿Por qué es tan importante comprender la función vital, y no obstante diferente, que ambas tienen en la experiencia de la salvación
Descarga Aqui: “Misioneros” La Guia De Estudios De La Escuela Sabatica 3er Trimestre 2015 En PDF
Indice De Lecciones Para El Trimestre
1. La naturaleza misionera de Dios
2. Abraham, el primer misionero
5. Los exiliados como misioneros
7. Jesús, el Señor de las misiones
8. Las misiones interculturales
11. Pablo: Antecedentes y llamado
13.¿Debe oírlo el mundo entero?
Audio Libros de Elena G. de White
.
.
.
.
. . . .
Responder